El 16 y 17 de octubre, el Titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Luis Rivera Montes de Oca realizó una visita de supervisión en el estado de Sonora.
Durante su gira por la entidad, en la que se ratificaron los lineamientos de trabajo para los procuradores de la región, el Titular del organismo se reunió con los responsables de las oficinas representativas de Hermosillo, Cananea y Guaymas, así como con la Presidenta de la Junta Especial Número 23 de la Federal de Conciliación y Arbitraje (con sede en Hermosillo), Ana Elsa Maytorena Valdez.
Acompañado del Subprocurador General de Asuntos Foráneos, José Antonio Medina Maldonado, el funcionario federal resaltó la necesidad de privilegiar la conciliación en el manejo de los conflictos laborales y con ello alcanzar una solución más ágil para los trabajadores, pues mediante esta herramienta, explicó, se puede evitar un juicio, el cual representa un trámite prolongado, que en ocasiones es en perjuicio de los usuarios.
Desde su perspectiva, “la conciliación se ha vuelto una labor cotidiana en el quehacer de la PROFEDET, en donde de cada 10 conciliaciones concluidas, se llega a 7 acuerdos entre el trabajador y su contraparte”.
Para Rivera Montes de Oca, la tarea principal de los abogados en la fase de conciliación “es sugerir las posibles alternativas de solución al conflicto en términos de la ley”.
Dentro de las actividades de la gira, el Titular de la dependencia y el Subprocurador General de Asuntos Foráneos asistieron como invitados de honor a la graduación de alumnos del Instituto de Mediación, ceremonia que fue encabezada por la directora de dicha Institución, Luz de Lourdes Angulo López, y Jorge Pesqueira Leal, promotor de la Mediación en México.
Última modificación :
Lunes 20 de Octubre 2014
PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD